Nuestra Biblioteca: Libros Que Sanan
Tienes Preguntas? Biblioteca Ordena Tus Libros Aquí Login

Inteligencia Emocional para Invertir en Criptomonedas

Dec 16, 2020
 

Hace más de 6 años, específicamente en el 2014, un colega me mencionó la palabra "Bitcoin". Para ser honesta no sabía nada sobre el tema y desconfiaba del dinero en forma digital. 

Seis años después, en el fabuloso 2020, me dí cuenta que fue una oportunidad grandiosa que dejé pasar por mis bloqueos emocionales en el área de la salud financiera. La salud holística tiene ocho áreas, una de ellas la salud financiera. Si, mis emociones no me dejaron tomar acción en el momento justo. Pero la maravilla es que nunca es tarde, el secreto es eliminar los bloqueos emocionales con inteligencia emocional para poder ver y capitalizar en las oportunidades. 

No escribo este artículo como experta en bitcoin. Lo escribo como experta en inteligencia emocional holística. Te aseguro que necesitas de inteligencia emocional para lanzarte en la aventura de invertir, especialmente en el mundo de las criptomonedas.

La historia de Bitcoin comenzó en 2008 y debes estudiarla para conocer la parte práctica de l...

Continue Reading...

¿Lista para unas vacaciones emocionales?

Nov 01, 2020

Todos de vez en cuando, necesitamos unas vacaciones emocionales. ¿Qué son vacaciones emocionales? 

Tiempo para descansar la mente y el corazón.

 Cuando hacemos un gran esfuerzo físico, el cuerpo se agota. Cuando trabajamos en exceso, la mente pide descanso. Y lo mismo sucede con las emociones. Sentir en exceso y de una forma continuada también consume nuestra energía, nos desgasta y erosiona la salud a todos los niveles. Por ello, es tan necesario tomarse unas vacaciones emocionales de vez en cuando.

 Las vacaciones emocionales son realmente necesarias porque nos permiten detenernos y mirar hacia adentro. Nos dan la oportunidad de reconectar con nosotros mismos y preguntarnos qué está bien y mal en nuestra vida. Son un espacio de calma, y trabajo personal del que salimos reforzados, recargados y con una nueva perspectiva.

 

Desconectar emocionalmente durante un periodo de tiempo es una práctica muy sana.

A continuación te enumeramos los principales beneficios:

  • Te permite tomar...
Continue Reading...

Estoy cansada de mi trabajo pero tengo miedo a dejarlo

Oct 29, 2020

“Necesito dejar mi trabajo pero tengo miedo” fueron las palabras de Camila. Ella es una mujer casada de 43 años, profesional en la industria de los seguros. Una declaración poderosa llena de incertidumbre. 

¿Cómo te sientes en tu trabajo?, cuéntame por qué lo quieres dejar. Me siento atrapada, frustrada, tengo mucho trabajo pero no soy compensada por todo lo que hago. Siento que es un lugar tóxico y no quiero continuar en ese trabajo. No soy feliz en ese trabajo. Me drena la energía. 

El trabajo se puede definir de muchas maneras. La primera como la manera de ganarnos la vida o mejor dicho generar ingresos para satisfacer nuestras necesidades en la vida. La segunda como llevar a cabo nuestro propósito de vida. Sea cual sea el caso, el trabajo debe estimular un sentimiento de agradecimiento y debe ser causa de satisfacción en nuestra vida. 

 

¿Cómo te quieres sentir?, le pregunté. A lo que Camila me respondió, quiero sentirme satisfecha, plena, feliz y libre. Objetivos impresionante...

Continue Reading...

La falta de confianza en mi mismo

Oct 29, 2020

La falta de confianza en sí mismo es una de las causas más nombradas en nuestros formularios como la razón que impide lograr las metas profesionales y sueños personales. ¿Eres parte de esas estadísticas? Alguna vez has dejado que la falta de confianza en ti mismo te robe la oportunidad de intentarlo, y más aún la bendición de lograrlo. Si es así, este artículo es para ti. 

 

¿Que es falta de confianza en sí mismo? 

La falta de confianza en sí mismo es un problema que afecta directamente la calidad de vida de los individuos. El no tener confianza significa no creer en ti mismo, tus capacidades, tus habilidades y tu potencial. 

 

¿Cuál es el síntoma principal de la falta de confianza en uno mismo?

 

El síntoma principal es la falta de acción. Una acción a conciencia, voluntaria, e intencional. 

  • Cuando hablamos de conciencia nos referimos a estar completamente presentes sin cabida a dudas ni arrepentimientos de nuestras acciones. Debemos respetarnos y admirarnos a nosotros mismo...
Continue Reading...

¿Por que no puedo ser feliz?

Oct 27, 2020

¿Te sientes cansada de fingir que eres feliz? ¿De pretender que todo está bien en tu vida? Así se sentía Ramona. Ella es una mujer de 42 años, casada con tres hijos de edad escolar, profesional, con un trabajo estable y físicamente saludable. Te cuento en detalles la historia, el pasado martes recibí un mensaje que me decía: “leí su blog” cómo vencer el miedo a fracasar” y parecía que me estaba hablando a mí, me gustaría hacer una cita para coaching”.

 

Honestamente, me sentí agradecida porque ese es uno de los motivos por los que escribo. Crear conciencia a mis lectores y para que busquen opciones. 

 Cuando le pregunté “¿Cómo te sientes?”, me sorprendí por su respuesta: “estoy cansada de fingir ser feliz? ¿Por qué no puedo ser feliz? ¿porque no me siento feliz si lo tengo todo?”

 

Y de esa forma comenzó nuestra sesión de coaching. Con una respuesta intensa y profunda que nos hace desarrollar el tema de este artículo. 

¿Qué es ser feliz? En el caso de Ramona, según ella lo tiene ...

Continue Reading...

Como salir de la manipulación emocional

Oct 26, 2020

Una de las razones por las que las personas no lograr alcanzar sus metas profesionales y sueños personales es la manipulación emocional en contra de su autoestima. Cuando la autoestima es atacada la persona deja de creer en sí misma y en su potencial para llevar a cabo su propósito de vida. 

 

La autoestima es nuestro combustible para luchar por nuestros sueños y metas. Cuando es débil se hace vulnerable al chantaje emocional de otras personas que consciente e inconscientemente juegan con nuestra vida. Si decimos consciente o inconsciente porque muchas veces es llevada a cabo por las personas que más nos quieren sin darse cuenta del daño a largo plazo a la relación y a nuestra persona. 

Pero, ¿Qué es manipulación emocional? Son técnicas usadas para chantajear, abusar y vulnerar la autoestima de otras personas mediante el uso de la palabra y las emociones. 

 ¿Cómo detectar la manipulación emocional? La manipulación emocional puede ser detectada cuando afecta nuestra libertad de toma...

Continue Reading...

Miedo a fracasar

Oct 25, 2020

Como sabes me encanta escribir sobre los problemas o situaciones que tienen mis clientes. Hoy te cuento sobre la respuesta de mi cliente Petra (obviamente este no es el nombre real), cuando le pregunté ¿Cuál es el mayor problema que te impide lograr tus metas profesionales y sueños personales? Ella me contestó “el miedo a fallar”.

Su respuesta está relacionada a uno de los bloqueos más comunes causados por emociones mal manejadas. El miedo a fallar se relaciona directamente con las expectativas de éxito que nos imponemos a nosotros mismos. Y por consecuencia a la frustración que sentimos cuando no logramos alcanzar dichas expectativas. 

 

Vamos a discutir el tema el detalles con el propósito de ofrecer opciones para eliminar el miedo a fallar que nos paraliza.

 

¿Qué es miedo a fracasar o fallar?

Fracasar se define como no lograr los resultados deseados. Por tanto, el miedo a fracasar es el temor a las consecuencias de no alcanzar objetivos esperados en alguna área de nuestra vid...

Continue Reading...

¿Como vencer los miedos?

Oct 23, 2020

¿Como puedo eliminar mis miedos?, fue la pregunta de mi clienta Cristina. “Quiero lograr mis metas profesionales pero el miedo no me deja tomar acción? Me siento frustrada, se que hacer, escribo el plan, tengo libretas llenas de notas e ideas, pero el miedo no me deja avanzar. No sé si necesito más formación?”

¿Te identificas con Cristina? Cuántas veces has pensado que necesitas otro curso, otra clase, otra certificación para poder lograr tus metas profesionales y sueños personales. Pero en realidad, es que tienes que vencer el miedo a tomar acción.  

¿Qué es miedo? El miedo es una emoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es necesario explorar en detalles el concepto de percepción de un peligro para poder vencer los miedos. 

  • Percepción es el proceso de recibir, interpretar y comprender las señales que provienen desde el exterior. 
  • Peligro es un riesgo o una contingen...
Continue Reading...

¿Qué hacer cuando mi mente me traiciona?

Oct 23, 2020

¿Cuántas veces los pensamientos te traicionan? ¿Cuántas veces tus emociones te han traicionado? ¿Alguna vez los nervios te han traicionado? 

 

Antes de saber qué hacer cuando la mente nos traiciona tenemos que definir el concepto de traicionar. Traicionar se refiere al acto de cometer una traición, o intencionalmente actuar de forma desleal rompiendo la confianza depositada.   

 

Nuestra mente es parte de nosotros y debe actuar con lealtad. Cuando decimos que nuestra mente nos traiciona estamos aceptando que actuamos en contra de nosotros mismos. ¿Pero cómo es posible? ¿Cómo podemos ser nuestros propios enemigos? ¿Cómo sabotear nuestras propias metas y sueños? ¿Cómo le damos permiso a nuestra mente a comportarse de esa manera? 

 

Una metáfora que podemos utilizar para explicarlo es ver nuestra mente como la junta ejecutiva de una empresa. Una junta que se compone de 7 miembros y los cuales tienen voz en nuestras decisiones. La empresa es tu propia vida y el salón de juntas es tu ...

Continue Reading...

Me Siento Estancada en mi vida

Oct 21, 2020

Me siento estancada”, fue la contestación de una de mis clientes de coaching cuando le pregunté “¿Cómo te sientes?”. Me pareció interesante su contestación al punto de ser la inspiración para este artículo. En este escrito vamos a explorar: 

 

  • ¿Cuál es la causa de sentirnos estancados?
  • ¿Por qué nos sentimos estancados?
  • ¿Qué hacer cuando nos sentimos estancados?

 

Antes de comenzar debemos definir el concepto “estancada”. Estancar se puede definir como frenar, limitar o detener el movimiento. Cuando decimos que nos sentimos estancados nos referimos a la percepción de no avanzar en nuestra vida o en cierta área en particular. 

 

¿Cuál es la causa de sentirnos estancados?

 

En términos de inteligencia emocional holística la causa de sentirnos estancados son los bloqueos energéticos originados por emociones mal manejadas. Las causas principales son: miedos, culpas, inseguridades, tristezas, dudas, frustraciones y apegos. 

 

¿Por qué nos sentimos estancados?

 

Nos sentimo...

Continue Reading...
Close

50% Complete

¿Quieres recibir contenido exclusivo?

Apúntate a mi newsletter y recibirás contenido exclusivo en tu email sobre bienestar emocional, desarrollo personal y estrategias de coaching.