Emprender está de moda, pero porque se me hace tan difícil emprender? Esa es la pregunta que se hacen muchos de nuestros coaches en DRW Institute.
Cada día veo como personas super cualificadas se sienten estancadas en su proceso de emprendimiento. Ellos se encuentran dando vueltas en la idea, pero no toman la acción de ejecutar, y eso les causa frustración.
Sea cuál sea la razón, (las discutiremos en los próximos blogs), lo importante es definir el perfil o tipo de emprendedor que somos.
En el instituto ofrecemos capacitación para ser coach, pero un coach es también un emprendedor, y muchas veces no entendemos cómo no les he posible construir una práctica exitosa en la industria del coaching.
Aquí te comparto los 3 perfiles del comportamiento del emprendedor:
Sabes que todos los días tomas decisiones en tu vida. De hecho con frecuencia tomas la decisión de no decidir. Pero, ¿cómo sabes si estás tomando la decisión correcta?
Bueno, la decisión correcta es la que te da paz y está alineada con tus valores fundamentales, no causa conflictos internos en ese momento específico en tu vida.
No puedes juzgar una decisión de ayer con el conocimiento de hoy. No funciona así, cuando lo haces estás alimentando tu ser de culpas, miedos, inseguridades, dudas, frustraciones y tristezas.
La decisión que se toma inteligentemente, es aquella que se hace a consciencia evaluando tus recursos y consecuencias con la información que tienes en ese justo momento.
Muchas veces la mejor decisión es no tomar la decisión hasta que exploras nuevas opciones que no conoces y ese exactamente es el trabajo de un coach. Un coach profesional es la persona que te facilita el proceso de definir claramente tus metas, explorar opciones viables para ti, diseñar un plan estr...
El 2020, ha sido un año de muchos retos para todos. Y quizás el mayor reto ha sido darnos cuenta que no estamos en control de nada. Teníamos muchos planes para el famoso 2020, y si muchos de ellos han sido modificados y hasta borrados de la agenda.
¿Cómo vas a recordar el 2020? Seguro como el año que cambió tu vida, el año que transformó tu forma de pensar. Pero qué tal si lo recuerdas como el año que te dió la oportunidad de reinventarte. Te comenzar nuevos proyectos, de llevar a cabo sueños que creías inalcanzables, de completar metas profesionales que tenías en el tintero.
Aquí algunas ideas para recordar el 2020:
Luego de 7 años en el mundo del coaching descubrí porque me era tan dificil encontrar gente que pagara por mis servicios.
Sí, te cuento, en una de mis clases tuve un momento "AHA". La razón principal por la que la gente no pagaba por mis servicios es porque no entendían que yo tenía la solución para su problema. Es un proceso de cualificación de mi cliente ideal.
Si me cliente ideal es aquel...
- que tiene un problema que mi servicio puede resolver
-sabe que tiene un problema que mi servicio puede resolver
-quiere resolver el problema que mi servicio puede resolver
-esta dispuesto a pagar por resolver el problema que mi servicio puede resolver
- tiene el dinero para pagar por resolver el problema que mi servicio puede resolver.
Cual es el problema?
Cual es la solución?
Cual es el servicio?
La razón principal por la que mi cliente ideal no llega es que YO no le he dicho claramente que tengo la solución a su problema. Si es mi responsabilidad como emprendedor.
La idea es...
Sabías que nuestras creencias limitantes son nuestro peor enemigo. Nos sabotean nuestras metas y nos roban nuestros sueños. Pero lo peor es que nosotros mismos las creamos en nuestra mente. Nosotros creamos las oportunidades pero también creamos nuestras amenazas.
¿Cuáles son tus creencias limitantes que te impiden dar el primer paso para lograr tus metas?
Te son familiares estas 5 frases, pues dejame decirte que las debes eliminar de tu vocabulario si quieres lograr tus metas.
- no me merezco
- no puedo
- no debo
- no soy suficiente
- no se Como
Las creencias limitantes nos roban la oportunidad de vivir nuestro propósito y disfrutar de nuestros sueños.
Identifica tus debilidades y amenazas
Identifica tus fortalezas y oportunidades
Elimina tus creencias limitantes y lánzate a tomar acción.
Esto es Coaching a Otro Nivel - Dr.W
Desde siempre me escuchado "descubre tu propósito" o "encuentra tu propósito", inclusive muchos de mis clientes en el instituto nos visitaban por que no tenían su propósito claro.
Pero, imaginate cuando descubrí que el propósito no se descubre ni se encuentra; solo se crea. Tu eres responsable de crear tu propósito sobre pilates sólidos que te permitan construir proyectos de vida a nivel personal y profesional.
Hoy nos toca crear nuestro propósito. Si hiciste los ejercicios del día 1-4 (están en mi cuenta de instagram o facebook), ya tienes los 4 pilares de tu propósito claramente definidos.
1. Sueño personal
2. Misión
3. Vision
4. Valores
Tu propósito estará alineado con tu sueño personal, tu misión, tu visión y tus valores. Sobre tu propósito vamos a construir tu proyecto de vida ya sea personal o profesional.
En términos profesionales, sobre su propósito desarrollamos la estrategia para construir tu práctica exitosa del coaching o mejor dicho tu empresa digital en la industri
...Imagínate mi cara cuando me dijeron que el propósito no se descubre, se CREA. En la escuela nómada digital aprendí los cuatro pilares para crear mi propósito:
Hoy vamos a trabajar en la misión. Pero, ¿qué es tu misión?
Te cuento lo que aprendí de mi hijo. Es el segundo teniente del Army, y el me dijo "la misión es como una operación en el army; es una acción concreta bien planificada en un periodo determinado con un objetivo definido y esta alineado a tu meta final". Nosotros le damos nombre a las operaciones, como "operación tormenta del desierto", son pequeños pasos en un proceso.
Ahora, establezco las misiones del instituto basada en la definición que me enseñó mi hijo. Te comparto un ejemplo:
WOW!!! Durante años estuve buscando mi cliente ideal de la forma equivocada. En ningún curso o seminario sobre negocios me habían explicado realmente la forma de encontrar mi cliente ideal.
Siempre me habían dicho que describir cliente ideal era como describir mi lector ideal o avatar. Y me decían describe el perfil sociologico de esa personal. Me pasaba horas definiendo si era mujer o hombre, si tenía 30 o 45 años, y muchos mas detalles que me hacía sentir que estaba discriminando a otros potenciales clientes.
Te comparto el ejercicio que cambió mi perspectiva, y por tanto mi empresa.
¿Quién es mi cliente ideal?... Eres mi cliente ideal si....
Dios bendiga el momento que desenterré mis sueños personales. Si, por mucho tiempo mis sueños tenían el último lugar en mi lista de prioridades. Ya sea por que me habían dicho que pensar solo en mi era egoísmo, o porque me llene de tantas responsabilidades de ayudar a otros que me olvide de mis propios sueños.
Mi sueño enterrado era viajar por el mundo sin conflictos de tiempo o dinero, Pero al no tener mis valores claros, una estrategia para lograrlo y mucho menos un mentor, era mas facil enterrarlo, y pensarlo con melancolia y nostalgia. Soñando en el día que resucitara. Pero los sueños no resucitan solos. Nosotros tenemos que pasar por el doloroso proceso de desenterrarlos.
Si doloroso, porque aprender de los errores muchas veces duele. Necesité herramientas y ayudantes. Mis herramientas para desenterrarlos fueron: confianza, autoestima, seguridad, valor, desición, fuerza, determinación y consciencia. Y mis ayudantes para ir al cementerio de mis sueños fueron mis valores: liberta...
50% Complete
Apúntate a mi newsletter y recibirás contenido exclusivo en tu email sobre bienestar emocional, desarrollo personal y estrategias de coaching.